Una breve historia
Desde hace bastante tiempo, el llamado Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás dejó de serlo. El sentimiento de servir a la comunidad, fue reemplazo por el de servirse de la comunidad.
Cuando esta institución surgió en la ciudad, ser miembro de ella, era algo Honorable. Porque el Concejal representaba la voluntad de sus vecinos, de su facción política si se quiere y era algo profundamente deleznable, traicionar el sentimiento popular y mucho más los principios políticos por el cual, una persona había accedido a dicho puesto.
1983 y…
Desde el regreso de la democracia en 1983, en forma paulatina fue perdiendo su brillo y eficacia. Los Concejales dejaron de debatir ideas, para negociarlas. Dejaron de representar a sus vecinos para obedecer ciegamente a sus eventuales líderes políticos.
Así, las pasiones e ideas se subordinaron a esos mezquinos intereses.
Antes eran los Concejales mal llamado peronistas (Porque Perón dijo que el único interés que debían defender era el del pueblo) contra los Concejales mal llamado Radicales (que se doblaron y rompieron, las dos cosas al mismo tiempo).
Surgieron los contubernios coyunturales, mezquinas alianzas para joder al otro y no para servir a LOS OTROS.
Vinieron los bloques FREPASO, SOLIDARIDAD y otros que surgieron traicionando a los votantes.
Sus herederos son otras vertientes que aparecieron y desaparecieron (Frente Grande, PAIS, etc.).
Por eso, hablar de pujas políticas e ideológicas, eso quedó en el tiempo. También la noble tarea de SERVIR para ahora SERVIRSE.
Cambio de funciones
Así los vecinalistas vieron la posibilidad de ganarse un sueldo por algunos años, como ayuda al salario que tenían (tomado como currito) o salida laboral ante la desocupación vigente.
Otros, los profesionales, directamente como un curro. Porque siguieron ejerciendo sus habituales oficios, por supuesto que quitándole tiempo a la atención de las necesidades del pueblo. ¿O creen Uds. que los abogados, contadores, comerciantes, etc., dejaron de lado esas labores para atender a la ciudad?
Así surgieron por ejemplo, Concejales que eran vecinalistas y que sus limitaciones intelectuales solamente les permitían levantar la mano cuándo les hacían señas de que lo hiciera, (no todos, algunos negociaban su voto por favores antes de las sesiones).
Mujeres que asumieron su banca de concejal firmando antes una renuncia en blanco al líder de la lista o intendente candidateado, por las dudas de que luego se subleve al mandato (no del pueblo) sino del caudillo del momento.
También los empleados municipales, recontraalcahuetes del momento, que trabajaban en actividades privadas o SOMISA y también SIDERAR ayudando a su "precaria" canasta familiar con otro sueldito llevado sin esfuerzo.
Hubo pocos en definitiva, muy pocos, que no cayeron en estas prácticas espurias, de sin vergüenza, convertido en político.
Pérdida del rumbo
Y así fue cada vez más, cayendo el Concejo Deliberante. Algunas de sus últimas defecciones fueron:
1- Votar algo contra el interés de la gente (para quedar bien con el jefecito)
2- Votar de una manera y luego (disuadido por prebendas particulares, como puestos en la administración municipales para familiares) cambiarlo de otra forma.
3- Jugar al solitario con la notebook (a Herrera nadie le gana en este juego).
4- Hacerse el enfermo para escapar a la definición de temas importantes.
5- Negociar con las empresas prestatarias de servicios al municipio para hacer ingresar en ella a familiares o amigos.
6- Negociar prebendas económicas a los efectos de dilatar el tratamiento de cuestiones que posiblemente lesionen los intereses de esas empresas (por ejemplo el llamado a licitación del transporte público de pasajeros o la remunicipalización del barrido y limpieza de la ciudad).
7- Abandonar las sesiones en momentos cúlmines como votaciones, etc., para atender aspectos personales de la belleza (por ejemplo Alcira Domínguez Cartier que por más que se cambie y pinte la mona sigue siendo mona -para que se entienda, SIMIO-)
8- Hacerse los defensores del pueblo ante los medios de comunicación y luego bajar la cabeza en las reuniones de Comisión o sesiones.
9- Rendir homenajes vacíos de sinceridad, a figuras o próceres de nuestra historia
10- Presentar pedidos de informes que se saben de ante mano, nadie va a responder, solamente con el objetivo de presentarse ante la sociedad como preocupados por los intereses del pueblo.
Y así podemos seguir enumerando, payadas, y falta de respeto a la gente. Negocian puestos (Presidencia, Secretaría, etc.). Negocian proyectos, negocian ideas, negocian sus votos. Y así sigue reafirmando su DESHONORABILIDAD.
Caso Pereyra
Saltó la liebre. Y ahora la mayoría dicen que no sabían que Pereyra estaba jubilado por invalidez.
¿Pero nadie se preguntó de que vivía Pereyra antes de ser Concejal?
No se puede se tan cara dura de decir que nadie lo sabía. Todos lo ignoraron que no se puede tener una jubilación y un cargo público. Porque los argentinos vivimos en la impostura y por eso las más flagrantes violaciones a la ley, nos parecen naturales.
Quien le propuso a Pereyra que fuera Concejal ¿no sabía que tenía una jubilación por invalidez?
Esto aunque lo nieguen es un pase de factura de su Secretario Legislativo que le dijo- si yo me voy, vos también te vas-. Nachito se hizo fuerte.
Así de corto es el cuentito. En el Municipio nunca preguntaron si se podía tener una jubilación y cobrar un sueldito. Es más, hay actualmente personas con Cargos Importantes que son jubilados de SOMISA y cobrar un sueldito.
Un caso nomás. ¿Alberto Ramos de Promoción a la Comunidad? ¿Sigue siendo empleado de Siderar o ya se jubiló? ¿Cómo hace para trabajar en dos lugares al mismo tiempo?
Reiteramos, hay MUCHAS personas que son jubilados de SOMISA y trabajan. Dirán que no es por invalidez y por eso no es compatible.
Deberán consultar la legislación y verán si eso se puede o no.
Y no solamente Pereyra, sino todo el plantel municipal donde hay jubilados o contratados o que no declararon tal situación oportunamente
Lo que viene
Todos quieren ser Intendentes en el 2011. Pero ¿quien de ellos está en condiciones de hacerlo? Bueno, hay que recordar que Carignani, incluso meses antes de candidatearse estaba inhibido por deudas. Así que con estos antecedentes, cualquier pelagato podría serlo, pero veamos hoy por hoy en el partido gobernante:
LARROCAU. No se come que un recién llegado pueda serlo, citando a Josesito Díaz Bancalari.
JOSESITO DIAZ BANCALARI. Primero debe aprender a hacer pichí y caca. Aprender a hablar y pensar por su propia cuenta.
MARCELO DEL LAVO. También quiere ser Intendente. Pero a todos les hace recordar la imagen del "Groncho" de Hugo Arana. Y eso no es grato, no siquiera escuchar el tono de su voz.
ERNESTO ONCHALO: No tiene iniciativa propia para nada. Para todo pide permiso o pregunta "que les parece sí....". Es capaz de pedir permiso para candiatearse.
¿Y respecto de mejoras en el municipio? Nada por aquí, nada por allá. Un desastre. Se la pasan discutiendo pavadas y estupideces. No se ponen de acuerdo ni para poner una estatua.
Bueno, esto es todo por ahora. Se hace tarde y tengo que dar la misa vespertina.
Ave María Purísima, sin pecado concebida. Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío.
-FIN-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario