jueves, 28 de agosto de 2008

El curro de los colegios privados

Hace unos días la ciudad se conmovió por la situación de la Escuela AMAF que como todos saben, pertenece a la Mutual Ferroportuaria y que en virtud -según dicen- de la situación económica por la que atraviesan decidieron no iniciar el ciclo lectivo 2009.
Aquí debemos aclarar que esa Mutual, no tiene muchos afiliados, salvo los padres de los alumnos, por la simple razón de que no existe en la actualidad en nuestra zona una fuerte actividad ferroportuaria.
¿Pero qué es lo que hizo que se decidieran a apostar a la educación? ¿Qué hace que ciertas personas o instituciones decidan instalar una Escuela Privada?

En primer lugar la posibilidad de administrar un GRAN NEGOCIO, algo rentable por más que quieran disfrazar su intención económica, de algo altruista, cargado de nobleza que carece de realidad.
Vamos a un simple ejemplo. Las llamadas Escuelas Privadas de San Nicolás, a pesar de que los gremios docentes digan que son Escuelas semi públicas, son instituciones que en un 90% son reconocidas por el Estado Provincial, el que abona los sueldos de su personal.
Así, por ejemplo el Colegio Nuestra Sra. de la Sagrada Misericordia, de misericordia no tiene nada ¿por qué?. Porque le cobra de cuota de cooperadora a cada niño y niña que cursa sus estudios primarios, la suma de $ 178. Es decir que un curso dónde hay 30 niños/as se recauda por mes $ 5.340. Volvemos a resaltar que el sueldo de sus docentes es abonado por el Estado Provincial. Suponiendo que hay 5 cursos recaudan $27.700.
¿Tienen idea Uds cuántos cursos tiene el Colegio Misericordia?.
¿Dónde va a parar esa enorme suma de dinero que no se utiliza en sueldos docentes ni del personal auxiliar por ser este reconocido por el Estado?. Sin dudas un GRAN NEGOCIO.
Y así podríamos pasar a otros establecimientos que son de administración privada, pero que tienen reconocimientos o subvenciones estatales. Todo lo que recaudan no vuelve en obras de caridad. Simplemente embolsan el bolsillo de sus administradores.

Además, deben saber que existe la obligación de dar becas a un porcentaje de sus alumnos y ello, casi nunca se cumple. Por ejemplo, el colegio Don Bosco, en el año 2005 dejó de cumplirlo luego de haber echado a los alumnos cuyos padres no pagaban la cuota. Hoy, a esta prestigiosa casa de estudios no concurren alumnos provenientes de la villa Cavalli, que históricamente tenía muchos alumnos dentro.

Y, por si fuera poco, debemos mencionar que los docentes de las escuelas privadas cumplen un régimen de trabajo cercano a la esclavitud donde se le niegan derechos elementales como el de huelga. Podrán comprobarlo observando lo que sucede los días de huelga docente. Las escuelas públicas están vacías y las privadas llenas de chicos y sus docentes. Además, otro punto. Algunas escuelas privadas no reciben el 100 % de subvención, entonces le pagan menos a sus docentes. Por ejemplo, un 60 % de lo que les correspondería por salario (escuela del Club Belgrano). ¡Y a no quejarse! Porque si lo hacen, los echan con mil y una excusas.

Esta situación es obviada por SADOP, sindicato de los docentes privados que hace la vista gorda y mira para otro lado sin intervenir en conflictos que surgen con los patrones de tales escuelas. Entonces ¿habrá algún tipo de arreglo con los sindicatos, incluyendo a FEB y SUTEBA para que las escuelas públicas estén cada día con menos alumnos y las escuelas privadas tengan más y más y más...?

Y, como no podemos dejar el tema así nomás, hay que aclarar otro punto. Existen los inspectores de las escuelas privadas que trabajan a parte de los inspectores de escuelas públicas. Algunos de estos inspectores trabajan bien, supervisando y exigiendo que se cumpla con lo que corresponde por ley. Pero hay otros que parecen salidos de una película de clase b, como la inspectora de primaria, Adriana Armendariz, -eterno sufrimiento de las maestras que algo saben sobre lo que deben hacer en una escuela- que no tiene idea de nada pero sigue año tras año en su cargo por el sólo hecho de pertenecer al Partido Justicialista e ir de la mano del político de turno.

Lo que viene

¿Por qué entra en crisis AMAF? Es bueno que la Justicia lo investigue ya que la primara y jardín tienen subvenciones del estado, es decir que el sueldo docente es abonado en su totalidad (100%) por el Estado y no por la Mutual. Distinta es la situación del secundario o polimodal de AMAF que apenas recibe una subvención del 80% y al personal se le abona igualmente el 80% o sea que no pueden decir que ese dinero de superavit que arroja la escuela y jardín se utilice para abonar el 20% de salarios a la gente del secundario que el Estado Provincial no reconoce.
Hay otro Colegio que muy pronto será noticia escandalosa. Y es el Secundario del Club Belgrano al que no le han aportado lo correspondiente a Jubilaciones y Mutuales de todo el personal que allí trabaja. O sea que a pesar de haber trabajado largos años en esa escuela, no existe constancia previsional y no podrán jubilarse. Se calcula la suma en medio millón de pesos. ¿quién pondrá ese dinero? ¿Quizá el año entrante no contraten a algún yanquie basquetbolista para pagar la deuda?

Y tengan en claro. Los colegios privados son negocios privados con reconocimiento estatal. El sueldo de su personal es abonado por el Estado. ¿En que utilizan entonces el importe de las cuotas de cooperadora?.

domingo, 24 de agosto de 2008

Sérpico Nicoleño

Eduardo Montangie es una de las últimas personas allegadas al poder político de San Nicolás.
Este Suboficial Mayor retirado del Ejército Argentino, tendría un pasado bastante oscuro durante el llamado Proceso Militar comúnmente conocido como "La Dictadura". Si piden su legajo enseguida saltará sus primeros destinos luego de egresado en la Escuela de Suboficiales Sargento Cabral y su participación mediante "Obediencia Debida".
Luego quiso el destino que lo enviaran a Francia, dónde estuvo como "Casero" al decir criollo de la casa dónde muriera el 17 de Agosto de 1850, el Gral. San Martín.
Hizo fortuna cambiando su dinero, cobrando las comisiones en servicio y eso también le permitió convertirse en recontraalcahuete de los Generales adictos al espíritu sanmartiniano.
Eso lo condujo indirectamente al Instituto Nacional Sanmartiniano que propuso , cuando se radicó en San Nicolás, que fuera presidente de su institución en San Nicolás.
Así fue insertándose débilmente -por su espíritu elitista- (al pedo no más porque es un morocho bastante groncho) en la sociedad nicoleña y recordando cada 17 de Agosto a San Martín (luego todo el año se olvida) fue codeándose con los políticos de turno.
Así llega a Carignani con quien comparte varios actos y reuniones, haciendo gala de falsa sabiduría sobre la seguridad.
Ese lamber constante, lo convirtió en Director de Seguridad de una ciudad insegura como es San Nicolás.
Haciéndose el "Sérpico" nicoleño, sale con pistola en la cintura, en los patrulleros policiales, a realizar operativos de seguridad.
Esto le hizo ganar la antipatía de los inspectores de tránsito y de los otros recontraalcahuetes del Intendente que tienen su sede en el CEMAC.
Esto lo originó roces y discusiones en los que hizo valer sus falsos galones y prepotencia de "negro convertido en rubio por el brillo de las fotos".
Pero resulta que en los últimos días su casa sufrió un robo. Muchos dicen que fue la misma policía que envió unos cacos para decirle indirectamente al suboficial mayor, que se deje de hinchar las pelotas y que no se la crea.
¿habrá entendido este mensaje?

sábado, 16 de agosto de 2008

El MOVIMIENTO "EVITA" descubrió a San Martín

La política sigue siendo sorprendente. Porque siempre tiene algo de increíble. Y este es uno de los casos que más nos conmueven. Naturalmente, lo común aquí, es la búsqueda de protagonismo, de prensa, de "chapa" como le dicen en la jerga.
Porque el Movimiento Evita y su ramita, la "Juventud Peronista" están organizando para conmemorar el paso a la inmortalidad del Padre de la Patria José de San Martín, una jornada en el Parque que lleva su nombre en la ciudad de San Nicolás.
Es más, descubren a San Martín y realizaron una "pegatina" en las paredes de la ciudad con el harto conocido "Bando" del Gral. en cuestión.
¿Dónde estuvieron estos bichos durante tantos años que AHORA vienen a descubrir el 17 de Agosto y a San Martín?.

Esos jóvenes llevados de la mano por GABRIEL LEGARRETA organizarían ese evento. Pero en realidad, estos que se autotitulan PERONISTAS son un rejunte barrial que luego de la crisis del 2001, fueron coaptadas por este LEGARRETA con el funcionamiento de "merenderos y comedores" incluso, también con talleres de costura donde se confeccionaban guardapolvos.
Se dieron cuenta con LEGARRETA de que eran peronistas y sus laderos, que verdaderamente no existen y no vale la pena nombrarlos, comenzaron a aparecer en los medios como depositarios del pensamiento de PERÓN. Claro, también los medios nicoleños callaron cuando aparecieron problemas en una escuela porque se llevaban la comida para los chicos y así dársela a los que "trabajaban" con ellos en un barrio.
Gabriel Legarreta es hombre de Emilio Pérsico, de quien se habló muchísimo en La Plata cuando se produce la muerte misteriosa de esos tres policías que estaban custodiando una planta radial en esa ciudad.
¿Pero quien es en realidad este personaje que convierte en PERONISTAS a simples paisanos que descubrieron que mejor que trabajar era convertirse en dirigentes de indigentes".

GABRIEL LEGARRETA:
Comenzó a aparecer en la ciudad de San Nicolás en los tiempos de Di Rocco como delegado de Minoridad de la Provincia, el llamado "Departamento de la Juventud" luego del pacto de Menem con el grupo Montoneros realizado en septiembre de 1989. Tuvo su reducto en una vieja casona cerca del Banco Nación.
Luego Di Rocco que lo tenía como alcahuete y operador barrial, lo puso en la Dirección de la Juventud, algo pasado por supuesto a sus años pero consecuente con la historia de los Montoneros que comenzaron así, enganchando pibes en las escuelas secundarias y parroquias barriales.
Allí estaba Pini Ojeda con quien agarró para el diablo (Ojeda se fue con Aldo Rico). Entonces se acercó a su entorno Andrés Quintero (que se dedicaba a romper los vidrios de las escuelas en donde les "paraban el carro" cuando pretendían entrar a dominar a sus Centros de Estudiantes con mentiras y engaños; para ello, ver el Diario El Norte de 1994) a quien deja luego en ese cargo para convertirse en "ñoqui" de Di Rocco que lo puso a trabajar en la 2da sección electoral.

Legarreta sintió íntimamente a MENEM. Dirigió movilizaciones en su apoyo a Buenos Aires y a los gobernadores de turno a La Plata.
Le organizó a Di Rocco (que adhirió al Menemismo) las eventuales elecciones internas contra el Bancalarismo y las nacionales contra el radicalismo.
Luego consiguió puestos en Buenos Aires. Puestos gerenciales en empresas multinacionales, por supuesto, como tantos otros "luchadores por la patria socialista" montonera. Aquí es funcionario de FERROBAIRES.
Luego siguió viviendo de la política y al llegar los montoneros a la presidencia, sus "compañeros de guerra" lograron acomodarlo como ñoqui.
¿De que creen Uds. que vive Gabriel Legarreta si nunca agarró una pala en su vida?

VEAN SEPRIN:

Legarreta, es un ex montonero que en el año 1979, Junto con Emilio Pérsico, entró en la contraofensiva.
En el año 1981, fundó la corriente Norte de Montoneros, "que llegaba hasta Tigre"-
La Agrupación "Evita" de Gral. Sarmiento:

Gabriel Legarreta , Casado con Cristina Jonic (alias Zizu), y en el grupo del Estado Mayor Montonero estaba la Diputada y Presidente de la Comisión de seguridad de la Cámara Baja, Graciela Podestá (teniente 1ro, alias la Gorda), Néstor Solís (esposo de Podestá), Concejal Carmen Salcedo (Tigre), involucrada en el tema de los secuestros, según las escuchas.
Estaba también Alfredo Antanucci, "alias Lobito". Edgardo Binstock, representaba a Morón (terminó con Rosusselot). El candidato Intendente de San Martín Sergio Zalsonetta, Alias comandante Perico. Emilo Pérsico, jefe de la Agrupación , alias Arturo. Sara Cobacho (suegra de Alfredo Astanucci, y es funcionaria del Gobierno de la Provincia y fue parte del aparato militar de Montoneros).-

Emilio Pérsico , es el único que es fiel a su principios, padre espiritual de los Quebrachos, y responsable del MTD "Evita", una de las Agrupaciones Piquemontos.
Otros montos: en Ferrocarriles Metropolitanos, Mario "pascualito" Montoto.
En el Ferrocarril Urquiza, Gustavo Jemelli (alias la Chancha).
Supuestamente los montos, siempre lucharon contra las privatizaciones!

En una foto, puede verse a Legarreta con otros "polifuncionarios" de la región. Ellos serían compamigos de Puthod ¿recuerdan al desaparecido trucho por unas horas de la zona de Zárate?. Dicen que fue organizado por ellos para conmover a la sociedad con el fantasma de los grupos de tareas.

Durante en lanzamiento del Movimiento Evita en Rojas, Gabriel Legarreta dijo:

"después del desastre que hizo el neoliberalismo en nuestro país, llegó la hora de reconstruirlo distribuyendo la riqueza con justicia, y para eso es que hemos creado el Movimiento Evita". ¿Se olvida Legarreta de su pasado MENEMISTA?

Un verdadero ejemplo de dirigente político.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Otra tarde en el Monasterio

La tarde caía tristemente sobre el Monasterio. Las hermanas Sor Juana y Sor Inés venían de consultar internet mediante la compu de la sacristía y con mucho pesar, hablaban sobre lo visto.

-Vio Sor Juana, la pipi no nos dio bolilla con sus Tapialeras, en la edición virtual de "El Informante"...
-Lo que pasa Sor Inés, es que ella sabe que no se puede meter con nosotros. Ella como periodista tiene sus compromisos y nosotros solamente respondemos al Padre, que dicho sea de paso, ahí viene...

Escucharon el ruido de sus pasos y tal como habían previsto, pudieron apreciar a la vuelta del pasillo, la fisonomía del Monje Negro.

-Ave María purísima, hijas...
-"Sin pecado concebidas" Padre -dijeron al únisino las dos
-¿Qué hacen hermanas que no están orando por los periodistas y la libertad de prensa...? ¿No saben que ahora tienen una rebaja en el colectivo? ¿No vieron lo contento que estaba el gordo Martínez por TV?
-Sí Padre -respondió Sor Juana- lo que pasa es que estamos ocupadas con los festejos de los 25 años del fenómeno Mariano y nos asaltaron, como a la hija de Bancalari; algunas dudas....
-¿Dudas? -Esas jactancias de los intelectuales, parafraseando a Aldo Rico...-respondió el Padre con su rostro desencajado por la triste realidad que debia afrontar
-Si Padre- respondió esta vez Sor Inés...lo que pasa es que preguntamos ¿porqué la Virgen eligió a San Nicolás para su aparición?
-Pero hermanas, que pregunta más tonta...Porque San Nicolás es un lugar accesible por autopista, por río, por tren y hasta por naves aéreas de menor porte...
-¿ Y por que sobre las barrancas del Río?
-¡Pero Hermanas! Porque allí tiene una vista privilegiada sobre el Río, en tierras altas que nunca se inundan, por dónde pasan todos los servicios (Teléfonos, gas, agua, electricidad) ¡que pretendían Uds...que se estableciera en Villa Piolín o en Villa esperanza? Además está a pocas cuadras del centro o pretendían que camináramos mucho más en las procesiones....!!!!
-Padre, y por que se le apareció a Gladys Motta y no a nosotras...
-Bueno hija, ella era amiga de la esposa de Pelliciotta, miembro de la cofradía, esposa de un amigo del Padre Perez y allegado al Obispo....¿a quien pretendieras que se le apareciera...a Miguel Bustos que anda denunciando discriminación porque no lo dejaron ir a ver culos y tetas a Blues Café?
-Padre...¿por que los salesianos siempre fueron reaccios a reconocer como verídicas estas apariciones? -replicó Sor Inés..
-Ya sabes hermana que ellos siempre andan con vueltas a cada asunto....
-¿y porque no terminan de una buena vez el santuario que hace desde 1985 más o menos que edifican y nunca lo finalizan?- preguntó está vez Sor Juana
-Hermana, ustedes vieron como creció el fenómeno Mariano en la ciudad y cómo hemos comprado viviendas y tierras aledañas al campito...ustedes creen que nos la regalaron? Si terminamos el Santuario, se nos terminan los fondos...y chau compras y otras prebendas que tenemos...
-¿Porque toleran los puestos de vendedores cerca?
-Por que queremos brindar un buen servicio y bueno hermanas....creo que son demasiadas preguntas y se acerca la hora de la misa...así que deben retirarse y orar por los tiempos que se vienen en San Nicolás...
-¿Que tiempos Padre?
-De panfleteadas, de internas...o no se enteraron que planifican las internas del justicialismo para fin de año y estan que nombran o no al salame de Onchalo para el Hospital San Felipe. En estas horas hemos recibido innumerables rezos por parte de Passaglia para que ello no suceda...
-Padre, Ud. siempre sabe todo...-dijeron al únisono Sor Juana y Sor Inés...
-Es que fuí un capellán céntrico mucho tiempo y por eso mis feligreses confían en mí

Las hermanas bajaron la mirada y luego de despedirse del Monje Negro, se dirigieron urgente a Misa a pedir por los heridos en la próxima batalla política que se avecina.

El Monje, sintió que algo vibraba en su sotana y luego de comprobar que era su celular, vio el mensaje de texto que decía...

-"Vení urgente que tengo algo para contarte" , prometiendo interiormente ir cuanto antes al llamado de ese "fiel" para enterarse de otras novedades que daría proximamente.

Haciéndo la señal de la cruz, se dio cuenta de que no puede estar en todos lados...

domingo, 10 de agosto de 2008

El Gran Vendedor

San Nicolás necesitaba una persona así. Audaz, versátil. Que venció las diferencias ideológicas, viniendo de un pasado radical (Franja Morada, Junta Coordinadora, etc.) y un pasado laboral convulsionado (Hotel El Acuerdo, Miscerino, etc.). Porque Jorge Contartese es el GRAN VENDEDOR. Sabe ofrecer una ciudad que tiene poco que ofrecer. Pero sabe vender. Su estrategia comunicacional a veces satura a todos. Canal Dos tiene dos figuras permanentes: Carignani y Jorgito Contartese.
Llega los 25 de cada mes y se despacha con cifras que solamente él cree. Todos lo saben en el Municipio. Pero las cifras agrandadas exprofeso buscan legitimar su trabajo. Vender imágenes, algunas vacías, otras truchas, pero venderlas al fin.
No importa si hay que pagar a sus proveedores ¿lo hará?, San Nicolás está primero. Tampoco importa el maltrato al personal en sus tardes de calentura. La imagen es lo que coloca a San Nicolás en el contexto turístico.
Inventa paseos, que nadie haría. Recorridos que todos evitarían. Pero lo hace, a diferencia de sus antecesores en el área.
Las peleas con los Guías de Turismo son un capítulo aparte. Hay que disciplinarlos y por eso los intimó por carta a que no hicieran críticas al Ejecutivo Municipal. Pero bueno, son exabrutos de alguien, que quiere ser alguien precisamente.
Y ¿qué me dicen de su labor docente en el Instituto 178, donde da Práctica y nadie practica?
Jorge es el Gran Vendedor... pero solo faltan compradores.

miércoles, 6 de agosto de 2008

El que no llora, no mama

Recientemente y a través de diversos medios, los supermercadistas nicoleños hicieron saber su preocupación por la posible radicación de la empresa WALMART en un predio lindando con la cancha de Fútbol San Nicolás y el Camping del Club Belgrano.
Como siempre ha sido su costumbre, no quieren que nadie "rompa el corral".
Tradicionalmente los supermercadistas nicoleños siempre fueron "afines" a los gobiernos municipales de turno.
Así por ejemplo, Lagostena Hnos, ayudó a Di Rocco y sus grandes cenas con "donaciones" de pollos y asados y también bebidas.
A cambio durante la gestión de "Lalo". se colocaron al ingreso del nuevo supermercado sobre Nación, algunas lomas de burro así los vehículos debían disminuir su marcha y por que no, poder ingresar al predio a comprar algunos comestibles. Otro punto oscuro es saber de que manera esta firma, creció increíblemente durante los meses de saqueos e hiper inflación durante el gobierno de Alfonsín. Algunos no dudaron en señalar que compraban mercaderías a los piratas del asfalto que estaban a las órdenes del Comisario Bonacifa, amigo de Bancalari, amigo de Brunelli. La zona entre San Pedro y San Nicolás y más allá también (me viene a la memoria que uno de los primeros actos de Díaz Bancalari cuando asumió como Ministro de Gobierno del gobernador Duhalde fue sacar a Patti de la comisaría de Escobar porque no entró en la transa) pasó a conocerse entonces como "Triangulo de las Bermudas" ya que aquí desaparecían los camiones cargados de comestibles.
Pero bueno, dejando eso de lado, también muchos supermercadistas hicieron fortunas acaparando en sus galpones, increíbles cantidades de mercaderías que al ritmo hiperinflaccionario, revendían luego con grandes ganancias.
Los Guadagnoli fueron otro ejemplo de rápido crecimiento económico.

Luego apareció en el horizonte, CASA TIA que bajo la mirada atónita de los "pobres" supermercadistas nicoleños, se radicó en pleno centro, vulnerando todas las ordenanzas y legislación vigente y bajo el "beneplácito" del Concejo Deliberante Di Roquista, dónde incluso había Concejales que habían asumido con una nota de renuncia en blanco para que "lalo" le pusiera la fecha en represalia hacia alguna "sublevación" concejil.

Con los retiros voluntarios apareció en el contexto local, la cadena MILENIO que aporta todos los meses su "cuota" alimenticia y se presta generosamente hacia el gobierno municipal.
Al igual que Vercelli (¿vieron?) que para impedir un posible llamado a licitación por el transporte, facilita sus colectivos para toda movilización política que se realice hacia La Plata o Buenos Aires. Pero, eso ahora es harina de otro saco.
Como les decía, la cadena MILENIO principal sostén económico de la Federación de Comercio ahora está preocupada.

Ya no es la posible instalación de un CASINO. En todo caso los que se preocuparon fueron los de la Iglesia Católica, y el BINGO se instaló en Ramallo.

Ya no es BUNGE, ya que los preocupados fueron los concejales y los dirigentes de entonces del parque COMIRSA preocupados por su posible comisión. Porque BUNGE se instaló en Ramallo.
Ya no es la cadena HOWARD JONHSON, ya que los preocupados era la cadena de hoteleros y el hotel internacional se instaló en RAMALLO dónde casi no hay gente.

¿Hasta cuando seguirán las preocupaciones por el futuro de San Nicolás?

Con tantas preocupaciones a cuesta, nunca vamos a crecer.

Claro, esgrimirán que se perderán puestos de trabajo. (Al igual que los que se perdieron cuando vino la cadena PARDO, GARBARINO, etc.) y siempre la misma cháchara.

Uyyyy, son las campanas... los dejo porque debo ir a dar misa. HASTA LUEGO.

martes, 5 de agosto de 2008

Sor Juana y Sor Inés (5 de agosto de 2008)

La tarde caía aburridamente sobre el Monasterio. El Monje Negro, cansado por los correos recibidos, se había ido a dormir la siesta.
Sobre la galería con techo de tejas, caminaban sonrientemente las dos monjitas que iban raudamente a rezar para pedir perdón por sus pecados.

-Viste Sor Juana,en internet, la página de El Informante... esas gordas tapialeras le sacaron el cuero al pobre Padre, nuestro amado Monje Negro.
-Sí, Sor Inés... deben ser unas gordas egoístas... porque lo del padre es por amor, y no cobra un diezmo por lo que ellos cobran por su publicidad... -Hay--- Sor Inés... que inocente eres. Para mí es la "Pipi" la que les da letra... esa es la metepúa.
-Es linda la guacha... y nunca quiso venir a servir como nosotras -respondió Sor Inés, mientras buscaba en su bolsillo, el rosario que el Monje Negro le había regalado-.

En aquél momento, miraron a su lado y comprobaron la paz del lugar, que no se parece al ex seminario que otros curas desactivaron por egoísmo económico e ínfulas de quedar bien con el Arzobispo...

-Mira -dijo Sor Juana- La "pipi" tiene algo de bueno. Se fue de Radio San Nicolás porque Ismael la quizo apretar...
-¡Ave María purísima! ¿contra la pared se la quiso agarrar? -Respondió sorprendida Sor Inés...
-No, hermana. La quiso apretar para que no hablara. Pero ahora las cosas son distintas. La Pipi está con un amigo del colorado...un viejo calentón que dos por tres habla boludeces por la radio...
-Ahhhh.
-Entonces es probable que hable mal del pelado Pasaglia y hable bien del colorado Carignani...
-¿Pero la Pipi siempre fue radical? -Preguntó sorprendida Sor Inés...
-Pero eso era antes de ser periodista... Es como si a Jorge Contartese se le recriminara haber sido miembro de Franja Morada y Ex Coordinadora Radical y ahora es más peronista que los viejos peronistas de la zona norte. Incluso va a los actos y canta la marcha... mirá vos...

Las dos hermanas escucharon las campanas que la convocaban nuevamente a misa y dándose cuenta de que debían ser las primeras en ingresar para continuar con el favor del Monje Negro... se santiguaron y entraron con la mirada baja, olvidando lo hablado.
Al fin de cuentas... hay tantas personas que olvidan su pasado... ¿por qué no debían hacerlo ellas?-
El templo recobró su normalidad y el resto de las hermanas cubrieron los otros asientos.
Todo estaba en paz. Por lo menos esa es la impresión que daban....

lunes, 4 de agosto de 2008

La verdad de MOTOMEL

La Empres MOTOMEL decidió despedir a algunos operarios. Esto no es sorpresa para nadie. Pero hay algunas cuestiones que el común de las personas desconoce.. En primer lugar no es la primera vez que lo hace. Hace algunos meses sacó más de un centenar de operarios quedándose con otros tantos. En aquellos días, el Delegado del Ministerio de Trabajo Marcelo Herrera recibió una paliza. La misma se la habrían propinado ex empleados de la empresa MOTOMEL que, al hacer la denuncia por sus despidos y querer iniciar juicios a la empresa, se desayunaron con que estaban registrados en el Ministerio de Trabajo como empleados de una fábrica de electrodomésticos. Sucede que a aquellos que están registrados de ésta forma, les pagan varios pesos menos por hora, de lo que deben abonarlos a los que arman motos bajo SMATA o UOM. Así apareció el hermano del impresentable "Gordo" Herrera, con varios moretones.

Pero hay otra cuestión también. Brunelli le dio un huesito a GIGLI para que remueva de su lomo la triste fama de inútil adquirida durante el conflicto de PROTTO. Por su orden se paró el proyecto de recuperar la planta a manos de los trabajadores formando una cooperativa al estilo Zanón o Brukman.

Al parecer, este muchacho siempre considerado como "boludo" por sus pares, hizo nueva gala de su peculiaridad y los De Felipe, abogados de la empresas, lo garcaron como ninguno.

La Empresa Motomel está utilizando el pretexto del ingreso de motos armadas desde china para sacar provecho. Así nuevamente encontraron otra excusa para extorsionar a las autoridades y lograr desde exenciones impositivas hasta rebajas de salarios en sus empleados. Hace un par de años, Rodolfo De Felipe consiguió que la empresa contratara empleados que hacían las mismas tareas que el resto, pero encuadrados con un pseudo convenio con el Ministerio de Desarrollo Social el cual les abonaba parte de su sueldo y la empresa se ahorraba miles de pesitos.

Importan autopartes de china y arman esas motos que ahora, por otros "paisanos de la misma colectividad" que los Meller propietarios de MOTOMEL, ingresan ya armadas desde china. Entre ellos se pelean y los devoran los de ajuera.

Mientras tanto, una empresa nacional como ZANELLA en Córdoba, trabaja y se calla la boca y habría que analizar el por qué.

Como es costumbre en este país, los trabajadores siempre son los perjudicados por los chupasangre y los traidores cipayos.

domingo, 3 de agosto de 2008

Noticias palaciegas

Nuestro Intendente

Según fuentes bien informadas del Palacio Municipal (o antro de perdición), estaría todo listo para que luego de las vacaciones de invierno, ante cualquier ausencia de Carignani, quedará en su lugar el hijo de Díaz Bancalari.

Esto no le cayó bien a Del Lavo que quiere ser el candidato a intendente por el Partido Justicialista, pero también Cachi Castaño tiene su guerra con Onchalo por la diputación el año que viene.

Otras novedades

Siguen tomando gente en el municipio comprometidos con algunos funcionarios en actos privados ligados a la obsenidad.

Declaración de Principios

No vamos a callar. No pueden comprarnos y menos apretarnos. Vamos a decir la verdad con nombres y apellidos. Caiga quien caiga. Y al que no le guste, que no nos lea. Defenderemos la libertad por sobre todo. Recibiremos su denuncia y la publicaremos.

No tenemos compromisos con nadie y mucho menos con el poder, que compra voluntades y periodistas de San Nicolás. Aquí el Diario El Norte no publica la identidad de los "hijos del poder" que violan todos los día la ley. La misma ley que juzga a los pobres y los condena sin piedad. Sus nombres adornan la página de los Zuelgaray. Y las radios mediocres se hacen eco de sus noticias. Voceros corruptos comprados algunos por el Intendente y otros por el dirigente metalúrgico que vendió SOMISA. Para ellos es la página que hoy comienza.

Que tiemblen porque sus nombres aparecerán y solamente el tiempo podrá borrarlos de la memoria fragil de un pueblo que siempre repite sus errores.